II Encuentro Nacional "La Universidad como Objeto de Investigación" | 
  |
 
      Centro de Estudios Avanzados (CEA - Universidad de Buenos Aires -UBA)Noviembre 1997  | 
    Ponencias publicadas por el Equipo NAyA  https://www.equiponaya.com.ar/ info@equiponaya.com.ar  | 
  
Congresos en cdrom 2.2 - version en línea
									
								Disco 2
Nuevos caminos para el docente universitario? Un 
  estudio de caso
  María Cristina Negri
  María del Carmen Golberg
  Silvia Susana Montañez
Señor Académico, usted quién es y dónde trabaja?
  Barco,Susana ; Ickowicz,Marcela ; Pérez,Virginia ;
  Rassetto, María ; Trincheri,Alcira.
"LA DOCENCIA UNIVERSITARIA COMO CAMPO PROFESIONAL: 
  EL MODELO DE UNIVERSIDAD Y LA INSERCIÓN LABORAL DOCENTE. ALGUNAS NOTAS" 
  
  Alejandro Lucangioli
PRUEBAS DE RECURSOS GRAFICOS ENCODIFICADORES A LOS 
  INGRESANTES DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA, Y SU INFLUENCIA EN LA PLANIFICACIÓN 
  Y EVALUACIÓN EDUCATIVA
  ROXANA EDITH SOPRANO
"Valoraciones de los jóvenes de la Escuela 
  Media y  expectativas a su egreso"
  María Inés Berrino
  María Beatriz Boucíguez
  Liliana Irassar
  María Rosa Nolasco
  María Cristina Modarelli
  María de las Mercedes Suárez.
"LAS REFORMAS CURRICULARES EN LA FACULTAD 
  DE AGRONOMIA Y ZOOTECNIA: FRACASO DE UNA ESTRATEGIA" 
  Marcos M. Ceconello
LA VIDEOFILMACION Y EL APRENDIZAJE DE DESTREZAS 
  EN MEDICINA VETERINARIA 
  Mercado,Mónica;
  Pajot,Susana;
  Lightowler, Carlos; 
  García Liñeiro,Alberto.
El lenguaje como herramienta para construir el 
  aprendizaje
  María Rosa Etchevers
ESCRITURA Y ESTRATEGIAS INTERACTIVAS PARA FAVORECER 
  LA RECONSTRUCCION CONCEPTUAL EN EL NIVEL UNIVERSITARIO
  VAZQUEZ, ALICIA 
  MATTEODA, MARIA CELIA 
  ROSALES, PABLO
"EL CICLO DE PRACTICA PROFESIONAL EN LA FACULTAD 
  DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UBA"
  Marcela Andreozzi
  Anahí Mastache
Tratamiento pragmático histórico del eje cronológico.
  ADELA ROLÓN
EXPRESION GRAFICA DESDE EL NACIMIENTO HASTA LA 
  ADOLESCENCIA 
  S/A
ACERCA DE LOS DISCURSOS DE LOS INGRESANTES A LA 
  CARRERA DE PSICOLOGIA 
  María Inés Lobo
Ciencia y metaciencia: juguemos a reconstruir una 
  historia 
  Rosana Tagliabue
  Roxana Abelleyro
LAS PRACTICAS PEDAGÓGICAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL 
  DE TUCUMAN (UNT)
  Mercedes Leal de Man
  María Clotilde Yapur
Acaso nos han metido el perro con la lavandina? 
  Una experiencia didáctica integrada
  Claudio M. González
  Ezequiel F.F. Labreveux 
El Sistema Educativo Universitario: un modelo ecoetológico
  Enrique T. Segura
Un análisis de la viabilidad del experimento como 
  estrategia didáctica. 
  Gavarotto, Carlos
  Labreveux, Ezequie
  Santilli, Estela
  Bozzini, Juan Pablo
  Howard, Eduardo
La Comunicación en la Percepción de los Alumnos 
  segén el Modelo de Orientación Profesional
  Alicia Sposetti, Leonilda E. Broll, Andrea Bernardi y Hugo Echevarría
La transformación del currículo en función del 
  mercado laboral. Una misión de la Universidad
  Alicia SPOSETTI y Carmen BUZZI
ARTICULACIÓN CBC - FACULTADES: Incidencia de los 
  Resultados Obtenidos en la Cátedra de Química 
  Lastres L.,Baumgartner E.,Landau L.,Pouchan I.,Sileo M.,Torres N.,Vasquez I.
EL ASESOR PEDAGOGICO Y LA DIDACTICA UNIVERSITARIA: 
  PRACTICAS EN DESARROLLO Y PERSPECTIVAS TEORICAS
  Elisa LUCARELLI
Avances de la investigación: La innovación en el 
  aula universitaria, el eje teoría-práctica como dinamizador de la estructura 
  didáctico curricular. 
  Elisa Angela Lucarelli
  María Ermelinda Donato.
El aula universitaria: estructuras. Aportes para 
  la complejidad de la misma. 
  María E. Donato
Inovação como fator de revitalização do ensinar 
  e do aprender na Universidade 
  D. Leite, E. Lucarelli, I. Veiga, L. Resende, M. Cunha, A.M. Braga, A. Campani, 
  A. Ferla,, C. Fernandes, M.E. Genro, E. Alves 
El Campo Curricular.Territorios y Recorridos
  M.Silvia D. de Duluc y Liliana C. Petrucci.
Lógicas y discursos en la Formación Docente.El 
  caso del Profesorado en Educación Física de la UNLP 
  Alicia Inés Villa
La enseñanza del Diseño arquitectónico frente a 
  los requerimientos del 3er milenio. 
  Marina Monti
LA FORMACION DE PROFESORES DE PSICOLOGÖA - UN DESAFÖO 
  PARA LA DIDACTICA DE NIVEL SUPERIOR
  Sara Claudia Finkelstein
Psicología y Educación. Relato de una experiencia 
  universitaria 
  María del Carmen Malbrán
La socialización de las ciencias duras y su aporte 
  al mejoramiento de la calidad educativa
  Ulises Carlos Mendoza
  Lilián Cadoche
  Sonia Pastorelli
UM PROGRAMA DE PESQUISA & ENSINO COMO UMA ALTERNATIVA 
  DE LEITURA SOBRE O UNIVERSOS EDUCACIONAL
  Lizia Helena Nagel
PARA UMA LEITURA HISTÓRICA DAS TEORIAS EDUCACIONAIS: 
  Primeiras Aproximações
  Zélia Leonel.
PEDAGOGIA UNIVERSITARIA. LA FORMACIÓN DE PROFESORES 
  EN LAS UNIVERSIDADES NACIONALES. COMPETENCIAS Y PROPUESTAS DIDACTICAS
  SARA ALI JAFELLA
  ELSA COMPAGNUCCI
LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN UNA CATEDRA UNIVERSITARIA: 
  EXPERIENCIA QUE APORTA A UNA DIDACTICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR. 
  PROBE, C.RAFFO, M.L.QUINTANILHA, L.LOMBARDO, M. KLEMONSKIS, G.MART+N, A.SZAPOWALO, 
  L.TORAL, M.MASOLI, C. BORDONI, N.
ESTUDIO DE UN INSTRUMENTO UTILIZADO SISTEMáTICAMENTE 
  PARA EL CONTROL DE CALIDAD EN LOS CURSOS DE QUÖMICA DEL CBC. 
  LASTRES L., LANDAU L..
EL APRENDIZAJE DEL INGRESANTE UNIVERSITARIO
  Jorge Eduardo Freiria
EL INGRESANTE UNIVERSITARIO
  Jorge E. Freiria
Exito y fracaso en el ingreso a una Facultad de 
  ciencias químicas
  Constanza Ruiz Danegger
TLON (Un planeta para pensar)
  RUBEN PAOLUBNE.
El ingreso a la Universidad desde una mirada cultural.(El 
  caso de la Universidad Nacional del Litoral).
  Alejandro Boscarol
  Rossana Ingaramo
  Laura Tarabella
Los saberes previos: su incidencia en el aprendizaje 
  de la Biología 
  Alzugaray, Claudia; Vera, Teresita y Barés Enrique
ENTRE EL PERFIL REAL Y EL PERFIL DESEADO DEL INGRESANTE 
  A LA UNIVERSIDAD. Algunas reflexiones en el contexto de la Pedagogía Universitaria.
  Gladys Schwartz, Adriana Solari, Analía Di Capua, Inés Jure, Haydeé Meloni, 
  Cecilia Lladser.
Utopías y paradigmas de ingresantes a la Universidad.
  Hugo Darío Echevarría
  Angélica Matilde Foresto
  Norma Beatriz Silva de Ducuron
PERFIL SOCIOMOTIVACIONAL, MODALIDAD INSTITUCIONAL 
  Y COMPORTAMIENTO ACADEMICO
  Nilda J. Corral de Zurita . 
  Analía Leite de Pajón .
Reflexiones sobre un proceso de innovación did 
  ctica en el aula universitaria
  De Micheli, Ana T. y Daleffe, Lidia
HISTÓRIA DA EDUCAÇÃO E NECESSIDADES HISTÓRICAS
  SILVINA ROSA
Buscar en esta seccion :