1er Congreso Internacional "Pobres y Pobreza en la Sociedad Argentina" | 
  |
 
      Universidad Nacional de Quilmes - ArgentinaNoviembre 1997  | 
    Ponencias publicadas por el Equipo NAyA  https://www.equiponaya.com.ar/ info@equiponaya.com.ar  | 
  
Congresos en cdrom 2.2 - version en línea
									
								Mesa: Salud
LA PARTICIPACION SOCIAL DE LA MUJER EN SALUD
  Rosa María Bustos 
TRANSPORTE URBANO: EL CIRCUITO INACCESIBILIDAD-POBREZA 
  EN EL GRAN BUENOS AIRES
  Susana Kralich 
POLITICAS SANITARIAS: HECHOS Y PALABRAS
  Adriana M. Redondo 
PREVALENCIA DE TRASTORNOS MENTALES EN PERSONAS 
  SIN TECHO
  Mercedes Cristina Carrasco
  María Cristina Pecci
  María Victoria Marseillan
  Rodolfo Fahrer 
POBREZA Y SERVICIOS DE SALUD
  MONICA SACCHI 
POBREZA, FAMILIA Y NUTRICIÓN INFANTIL. Estudio 
  comparativo en el Gran La Plata (1988-1994)
  María Susana Ortale 
  María Inés Urrutia 
LA POBREZA COMO FACTOR DE RIESGO EN LA INFANCIA 
  TEMPRANA: DESNUTRICION Y RETRASO DEL DESARROLLO"
  Piacente, Telma 
  Rodrigo, María A.
  Urrutia María, I.
  Talou, Carmen 
Mesa: Trabajo
CONDICIONES LABORALES Y NUEVAS FORMAS DE EXCLUSIÓN 
  EN LOS JÓVENES DE UN ENCLAVE MINERO EN CRISIS CASO DE LA CUENCA CARBONERA DE 
  RIO TURBIO
  Laura Saavedra
  Agustín Salvia 
PROGRAMAS DE EMPLEO TRANSITORIO PERCEPCIONES 
  DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA TRABAJAR EN EL GRAN ROSARIO Y EL GRAN SANTA FE
  Víctor Chebez
  Silvia Robin
  Alberto Ford
  Lucio Guberman 
Aportes para la discusión de la crisis ocupacional 
  en la Argentina 
  Néstor Pablo Lavergne 
Desocupación y vulnerabilidad. Un estudio de 
  caso en el barrio parque Sur. Rosario
  Nélida Perona
  Silvia Robin
Significaciones de lo laboral y transformaciones 
  en la subjetividad
  Bialakowsky Alberto
  Rosana Kuravsky
  Marisa Bilder
  Andrés Chan
Mesa: Habitat
Uso interdisciplinario del diseño participativo.
  Mariana Enet 
POBREZA Y HABITAT: EL PARTIDO DE BERAZATEGUI 
  EN EL CONURBANO BONAERENSE
  Guido P. Galafassi 
UNA ALTERNATIVA POSIBLE Experiencia interdisciplinaria 
  en autoconstrucción de viviendas, ayuda mutua y desarrollo social
  María Alejandra Adán 
  Analia Carrio 
  Fabiana Martino 
  Oscar Urruty 
ESTRATEGIAS DE TRANSFORMACIÓN DEL HABITAT DE 
  LOS POBRES
  GIGLIO Mónica Adriana
  NEUMANN Marta
  SANTOS María de los Angeles 
REORGANIZACION PRODUCTIVA, MANO DE OBRA EXCEDENTE 
  Y MIGRACIONES. El caso de la agroindustria azucarera saltojujeña
  MARIA GABRIELA GRECO 
LAS TRANSFORMACIONES EN LA POLITICA HABITACIONAL 
  Y SU PAPEL EN LA GENERACION DE ESPACIOS DE VIDA.
  Mercedes Lentini
  Delia Palero 
LA VIVIENDA SEMILLA: UNA ALTERNATIVA DE VIVIENDA 
  PARA LOS SECTORES MAS CARENCIADOS
  Mariana Gatani 
POBREZA Y VIVIENDA: Acerca de la construcción 
  del hábitat popular en la Pcia. de Río Negro.
  Marcelo Loaiza
  Andrés H. Ponce de León 
METODOLOGIA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN 
  SIN TECHO 
  Ricardo Murtagh, Horacio Chitarron
POBREZA, HABITAT Y SALUD: EN BUSCA DE LOS NEXOS 
  PERDIDOS
  María Mercedes Di Virgilio. 
PRESENTACION LIBRO : NUESTRA POBREZA
  ARTURO FIRPO 
Mesa: Educación
LOS JÓVENES: DESERCIÓN ESCOLAR Y DESOCUPACIÓN 
  E.G.B.¨PARA QUE NO SE QUEDEN EN EL CAMINO?
  Elena Vasilachis 
MITOS Y REALIDADES DE LAS ESCUELAS EN LOS MARGENES
  Patricia Redondo
  Sofía I. Thisted 
LOS EJES DE INCLUSIÓN -EXCLUSIÓN EN EL SISTEMA 
  EDUCATIVO:HACIA UNA PROPUESTA ALTERNATIVA".
  María Cristina
  Gustavo Ernesto Maure
  María José Draghi
  Carmelo Cortese
  Magdalena Tosoni
  Carina Sarmiento
  Andrés Perez 
LOS JUICIOS DE VALOR EN EL DISCURSO Y EN LOS 
  COMPORTAMIENTOS DEL DOCENTE: UN CAMINO POSIBLE PARA ANALIZAR EL FENOMENO DE 
  LA EXCLUSION SOCIAL. 
  Viviana Mancovsky.
Educación o barbarie 
  Gabriela Bukstein 
  Gabriela Tarantino
Mesa: Organización Comunitaria
BOLSONES DE POBREZA DE LA CIUDAD DE POSADAS 
  Y ORGANIZACION BARRIAL .
  Beatriz Curtino 
LA PARTICIPACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES 
  DE DESARROLLO EN LAS POLITICAS SOCIALES DEL CONURBANO BONAERENSE.
  Hilda María Herzer
  María Carla Rodríguez
  Máximo Lanzetta 
DE UNA CULTURA DE LA DEPENDENCIA A UNA CULTURA 
  DEL PROTAGONISMO. Una experiencia de promoción y desarrollo con pequeños productores 
  correntinos. 
  MARIA MERCEDES (Pai ) PEREDA 
Políticas sociales en escenarios locales
  Meschini, Paula
  Ruszkowski, Alicia 
LA PARTICIPACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES 
  DE DESARROLLO EN LAS POLITICAS SOCIALES DEL CONURBANO BONAERENSE. 
  Hilda María Herzer
  María Carla Rodríguez
  Máximo Lanzetta 
POBREZA NO CAMPO: os sem-terra e a questão das 
  terras devolutas no Brasil
  Márcia Maria Menendes Motta 
Mesa: Políticas y Efectos
POLITICAS SOCIALES Y CIUDADANIA. Una construcción 
  conjunta
  Rosana Abrutzky 
LA POBREZA DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS LOCALIDADES. 
  LOS CASOS DE QUILMES, BERAZATEGUI Y FLORENCIO VARELA
  Alejandro Villar
  Sergio Ilari
  Marcela Fernández
  Daniel Cravacuore 
REDES DE ENERGIZACIÓN O REDES DE EXCLUSIÓN?. 
  Electricidad y reproducción social en la Puna jujeña: un estudio de caso.
  Alejandro Gabriel Benedetti1 
JUSTICIA Y POBREZA
  María Cecilia Hockl
ARTICULACION SOCIEDAD CIVIL/ ESTADO: SU INSTITUCIONALIZACION 
  EN EL CAMPO DE LAS POLITICAS SOCIALES. ANALISIS DE LA EXPERIENCIA DEL PROGRAMA 
  DE ATENCION A GRUPOS VULNERABLES (PAGV), ARGENTINA  
  Equipo técnico del Programa de Atención a Grupos Vulnerables. Ana Rita Díaz-Muñoz 
  - Coordinadora
LA LEGITIMIDAD  
  Gustavo Mario de Lara
EL SEGUIMIENTO DE PROYECTOS EN UN FONDO DE INVERSION 
  SOCIAL - LA EXPERIENCIA DEL FOPAR
  Dirección de Programación, Seguimiento y Control
  FONDO PARTICIPATIVO DE INVERSION SOCIAL
POBREZA Y FOCALIZACION TERRITORIAL 
  Fernando Groisman
ESTRATEGIAS DE ACCESO Y PRODUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA 
  URBANA BASICA Y LA GESTION DE RECURSOS EN BARRIOS MARGINALES
  Guido P. Galafassi 
EL FONDO FIDUCIARIO DE CAPITAL SOCIAL 
  Juan Bautista Peña
A CONSTRUÇÃO DO "TRABALHADOR NACIONAL": 
  ESTADO E POBREZA RURAL NO BRASIL DE INICIOS DO SECULO XX
  Sonia Regina de Mendonça 
LA CUESTION SOCIAL DE LOS 90 EN ARGENTINA: Una 
  nueva institucionalidad para las políticas sociales p£blicas.
  Jorge Carpio
  Irene Novacovsky 
El debate europeo acerca de las nuevas dimensiones 
  de la pobreza y la exclusión social.
  Beatriz WEHLE 
POBREZA Y POLITICAS SOCIALES
  Mónica Gutvay 
PRELUDIO DE UN TRIUNFO ANUNCIADO. EL BUSSISMO 
  EN EL TUCUM+N DE PALITO
  Alejandro Isla 
LA POBREZA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS HOGARES: 
  Estudio de Casos en el Segundo Cinturón del Conurbano Bonaerense.
  Floreal H. Forni
  Héctor Angélico 
Buscar en esta seccion :