Noticias de Antropologia y Arqueología
									
								V Congreso de Antropologia Social
              La Plata - Argentina
            Julio 1997
Ponencias publicadas por el Equipo NAyA
              Disponibles en CD-ROM
Disco N* 1
Mesa: Antropología, Género y Edad
Mesa: Antropología Política y Económica
Mesa: Antropología, Género y Edad
ABORTO Y SEXUALIDAD Acerca de las modificaciones en la 
              construcción de la identidad femenina
              Zubieta, Nilda Irma
              Mazur, Evangelina
              Amilibia, Ivone 
¿POR QUE MIRAN TALK SHOWS LAS MUJERES?
              CLAUDIA NORA LAUDANO 
CADA CUAL ATIENDE SU JUEGO Una mirada sobre el desempeño 
              de roles en los grupos familiares de clase media en la ciudad de 
              Olavarría.
              Constanza Caffarelli. 
LA PARTICIPACION DE LA MUJER Y LA CONFORMACION DE GRUPOS 
              DE TRABAJO FEMENINOS EN PROGRAMAS SOCIALES OLAVARRIENSES.
              Marina Estayno
              Patricia Sánchez 
JUVENTUD EN LOS 90' contradicciones y conflictos culturales
              Mónica Cohendoz 
EXPECTATIVAS ADOLESCENTES: RELACIÓN ENTRE CONDICIONES MATERIALES 
              DE DISTRIBUCIÓN DE OPORTUNIDADES Y EXPERIENCIAS PERCIBIDAS.
              María Cecilia Krivocheni 
GÉNERO Y ETNÍA: REFLEXIONES SOBRE UN GRUPO DE MUJERES TOBAS 
              MIGRANTES"
              Matilde E.Viglianchino 
LAS MUJERES EN LOS BARRIOS DEL CONURBANO BONAERENSE: ¿NUEVOS 
              ESPACIOS, NUEVOS ROLES?.
              Ametrano, Lucrecia
              Clavijo, Adriana
              Mallo,Ana Maria 
LA DIFERENCIACION SOCIAL EN EL CAMPO DEL CONSUMO. IDENTIDAD, 
              COMUNICACION E INTERACCION EN LA DISCOTECA.
              Pablo Zamora 
LAS MUJERES DE SECTORES POBRES URBANOS DEL GRAN LA PLATA 
              Y EL TRABAJO: UN ESTUDIO DE CASO
              Dionisi Karina 
Mesa: Antropología Política y Económica
Poder y consumo. En torno a la hoja de coca (Argentina: 
              1924-1990) 
              Ricardo Abduca 
La virtud simbólica de los órdenes normativos. Usos políticos 
              de las apelaciones en favor de la preservación del recurso pesquero 
              entre los pescadores del Delta entrerriano.
              Fernando Alberto Balbi 
LAS SOCIEDADES DE FOMENTO EN OLAVARRIA. ORGANIZACION POPULAR 
              Y PRACTICA POLITICA
              Gabriela Brook 
PIERRE CLASTRES Y EL SURGIMIENTO DEL ESTADO VEINTE AÑOS DESPUES
De Belén a la Rosada. Tramas del poder local y nacional 
              en la etnografía de Esther Hermitte".
              Ana Domínguez Mon
              Lorenzo Cañás Bottos
              Pablo Perazzi 
H.I.J.O.S., DESDE LA MUERTE, POR LA VIDA, CONSTRUYENDO 
              UNA ESPERANZA.
              ALICIA GONZÁLEZ 
LA CARCEL: UN SIMBOLO CLARO DEL EJERCICIO DEL PODER DEL 
              ESTADO
              Elizabeth Guillén 
DESPUES DEL JUICIO. La imputabilidad penal como problema 
              antropológico.
              Beatriz Kalinsky 
ADOLESCENTES INSTITUCIONALIZADOS : La perspectiva de los 
              actores
              María Inés Laje 
LUGARES DE LA MEMORIA. Cultos, monumentos y homenajes a 
              los desaparecidos
              Ludmila da Silva Catela. 
EL JUICIO ORAL: LA CONSTRUCCIÓN SUBJETIVA DEL "OBJETO" 
              JUDICIAL
              María José Sarrabayrouse Oliveira 
ESTRATEGIAS INDIRECTAS DE EXPRESION DE DEMANDAS EN UN CONTEXTO 
              DE CLIENTELISMO POLITICO
              El caso de una congregación pentecostal en un barrio popular de 
              Buenos Aires.
              Daniel Míguez 
FAMILIARES DE VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA POLICIAL. DEMANDAS 
              DE JUSTICIA Y SENSIBILIDADES LEGALES
              María Victoria Pita 
PROGRAMAS SOCIALES PARTICIPATIVOS: ENTRE LA AMPLIACION 
              DEMOCRATICA Y EL CONTROL POLITICO
              Horacio Roberto Sabarots 
POLITICA AMBIENTAL Y REPRODUCCION SOCIAL
              Marcelo Sarlingo Nures 
Buscar en esta seccion :