Noticias de Antropologia y Arqueología
									
								Patrimonio y Políticas Culturales
Articulos:
      Comunicación Estratégica de Investigaciones Arqueológicas: Una Experiencia Desarrollada en Neuquén. 
        
 Por 
        Marcelo Wals, Claudia  Della Negra, y Dolores Journet 
 Las jerarquías simbólicas del patrimonio: distinción social 
        e identidad barrial en el Centro Histórico de la ciudad de 
        México 
        
 Por 
        Ana Rosas Mantecón
Ponencias del 2do Congreso Virtual de Antropología y Arqueología
Ir a la pagina principal del congreso
- Arquitectura Popular, Ruralidade e 
          Património Construído - A Terra da Maia
José MAIA MARQUES - Arqueologia historica en Oaxaca. 
          Alcances y limitaciones
Susana Gomez Serafin y Enrique Fernandez Davila - Monumentos Jesuíticos de Misiones (Argentina): disputas sobre el patrimonio
Ana María Gorosito Kramer - 2001 Odisea del Manejo: Conservación del Patrimonio Arqueológico y Perspectiva Holística
Roberto Molinari, Lorena Ferraro, Horacio Paradela, Anabelle Castaño y Soledad Caracotche - El Plan de Ordenamiento de Medellín y el Patrimonio Cultural. Una introducción
Alvaro Andrés Villegas Vélez - Factores de destrucciòn del patrimonio històrico urbano. Villahermosa, Tabasco, Mèxico
Flora Salazar Ledesma - La Astronomia en el Arte Rupestre.Una Propuesta Metodologica
Domingo Sánchez P - Cidade Presépio em tempos de Paixão. Inversão, tensão e negociação na cidade histórica de Tiradentes
Oswaldo Giovannini Júnior - La revalorización y rentabilización del patrimonio arqueológico: Tendencias y perspectivas.
J. Simón Gornés Hachero. - Estudio y Conservación de materiales metalicos en Arqueología Histórica
Alberto Mainieri, Claudio Martignoni, Ingeniero Adrian Pifferetti - ¿Posesión o Participación? El caso del Rewe de la comunidad mapuche del Ñorquinco (Parque Nacional Lanín, Provincia de Neuquen, Argentina)
Roberto Molinari - Caracteristicas Geohistoricas del Poblamiento Humano en el Curso Medio del Valle de Elqui, Region de Coquimbo. 
Fernando Graña Pezoa
 
Ponencias del 3er Congreso Virtual de Antropología y Arqueología
Ir a la página principal del Congreso
- Arqueología 
          Histórica en Analco, Ciudad de Puebla
Arnulfo Allende Carrera
 - La ciudad tomada
Nelson Walter Martínez Espinoza
 - Es patrimonio cultural...
Claudio Hernandez
 - Reverberancias en el 
          Polvoriento de Atacama: Acerca de Miradas y Reflejos.
Alfredo Gahona Olmos
 - Adaptación y 
          Cambio Cultural en la Feria de Alasitas
Fernando Cáceres Terceros
 - Recursos Didácticos 
          para Museos Eclesiásticos.
Ruth Delgado De Pool.
 - Pesquisando 
          a Coleção Militão Augusto de Azevedo do Museu Paulista: um Inventário 
          da Sociedade Paulistana (1865-1885)
Marcelo Eduardo Leite
 - ALREDEDOR DEL USO 
          TURÍSTICO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO: El Caso de la Iglesia de Nuestra 
          Señora de Nazareth del Almagre (Paraíba - Brasil)
Carla Mary S. Oliveira
 -  La arqueología: 
          entre la investigación y la difusión
Elena Juncosa Vecchierini
 - El patrimonio arqueologico 
          en Francia: gestion y proteccion 
Gérald Migeon
 - La metalurgia 
          de las culturas prehispánicas del Noroeste Argentino
Adrián angel Pifferetti
 - Del Museion de la Antigua 
          Grecia al Museo Virtu@l del Siglo XXI.
Aldo Guzman Ramos
 - Proyecto 
          de Conservación y Turismo arqueológico. Un caso 
          particular en la Provincia de Santa Cruz.
Andrés Herrera y Diego Aráoz
 - Notas 
          sobre o patrimônio cultural urbano
Carlos Tranquilli Pellegrino
 - El 
          sentido de lo público como espacio abierto
Roser Sentís Mate y Jose Luis Rodríguez Regueira 
 En 
        otros servidores 
      
 Del patrimonio a la identidad. La sociedad civil como activadora patrimonial en la ciudad de Valencia 
        Por Javier Gómez Ferri 
      
Ir a Biblioteca
Buscar en esta seccion :
